Oro líquido del mediterráneo: El aceite de oliva: historia, cultivo, extracción y cata. Visita y taller de cata.
Duración de 3 horas y media aprox.
Fueron los fenicios los que introdujeron el olivo en España hace unos 3.000 años. Pero fueron los romanos los que llenaron la Península Ibérica de olivos, convirtiéndola en unos de los principales exportadores de aceite de oliva. Su importancia fue tal que el emperador Adriano acuño monedas con un ramo de olivo y la leyenda.: Hispania
Andalucía es el lugar para disfrutar de esta cultura tan arraigada en España, país que atesora el mayor olivar del mundo, más de 340 millones de ejemplares.
Del olivo, la aceituna y de la aceituna el aceite.
En esta ruta, navegarás entre olivos y conocerás su historia y su cultivo visitando una Finca familiar en la campiña sevillana donde también aprenderás como se extrae el aceite y cómo reconocer el mejor zumo de aceituna, el aceite de oliva virgen extra.
Esta excursión podrá realizarse en transporte privado o podrá reservarlo a través de la web.